Conversatorio "Biblioteca Ayacucho - 50 años de un proyecto venezolano de integración enciclopédica latinoamericana"

 

Conversatorio "Biblioteca Ayacucho - 50 años de un proyecto venezolano de integración enciclopédica latinoamericana"

Com o doutorando do PPGL Francisco Javier Ardiles Vethencourth

en Español (Promoción NEHISP)

Dia 28/06/23 - quarta-feira

Às 17h

No auditório do ILA

La Biblioteca Ayacucho es responsable desde los años 70 por recuperar , organizar y difundir textos capitales de la literatura y del pensamiento en América Latina. En el contexto histórico de las dictaduras que ocurrían en la mayoría de los países de America, la editorial Ayacucho surge con la misión de recuperar obras que estaban dispersas u olvidadas en los diferentes países del continente y del caribe y promocionarlas. Esas publicaciones han sido fundamentales no solo porque difundieron obras, sino porque promovieron debates que favorecieron la integración de Nuestra América.
Su primer Consejo Editorial, bajo la dirección del crítico uruguayo Ángel Rama, fue integrado por los brasileños Sergio Buarque de Holanda y Darcy Ribeiro, por el uruguayo Arturo Ardal, el mexicano Leopoldo Zea y el cubano Roberto Férnandez Retamar. La incorporación de Brasil con la publicación de textos de Machado de Assis y Clarice Lispector o de pensadores como Gilberto Freire y Darcy Ribeiro abrió camino para nuevos proyectos con nuestro país. Ese sistema editorial latinoamericanista es muy importante además porque permite acceso libre a los clássicos de la literatura y del pensamiento de América Latina y de modo seguro promueve obras actuales. Les invitamos al conversatorio con el profesor Francisco Ardiles.